top of page
Buscar

JORGE RODRIGUEZ, LA VOZ DE RPP

  • Foto del escritor: pesquisatrujillo
    pesquisatrujillo
  • 2 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2019


Diez años han transcurrido desde que Radio Programas del Perú (RPP) lo convocó para formar parte de su familia periodística, actualmente es productor de contenidos y conductor de espacios informativos tales como ampliación de noticias y la rotativa del aire.

Jorge Rodríguez, una persona fiel a su profesión, desarrolla el periodismo de las comunicaciones, las cuales le han permitido disfrutar de diversas experiencias y atravesar distintas circunstancias de diversas coyunturas, tales como las que vive hoy por hoy reflejadas en el medio donde labora como periodista radial a través de la comunicación para proporcionar la información necesaria que permita que el oyente genere su propia opinión.

Para ello, Rodríguez, resalta la importancia de los medios de la comunicación como influencia en las masas y como gran medio informativo. Pero la variabilidad de los tiempos y los adelantos tecnológicos, han permitido que las personas no solo tengan el acceso de espectador, si no también que son parte del remitente informativo, a lo que él considera contraproducente, ya que se podría obtener dos posturas claras con respecto a esta posición. La primera es clara, beneficia a las personas para que pueden desarrollar audiencia e información ya sea con fotos o videos, y por otro lado, la postura que afecta a los periodistas, es la misma que es hoy en día llamada “periodismo ciudadano” la cual le permite al ciudadano ser un “periodista” más, sin las bases o la estructura que compone a uno, desprestigiando a los periodistas y a su profesión.

Una clara muestra de estas desventajas son las tan conocidas “fake news” aquellas que abundan en contenido sensacionalista y sobre todo es de fácil accesibilidad y por ende, fácil de confundir o engañar a quien las consuma.

Por otro lado, el medio de comunicación para donde labora hoy Jorge Rodríguez, RPP, cuenta con radio televisión y página web, y menciona que resalta estas características de dicho lugar de trabajo ya que un “periodista debe de estar de acuerdo con la tecnología”. Esto beneficia a que el periodista no se quede obsoleto en un campo específico. Aunque lo esencial es de que “escribas para un medio digital, escrito, radial o televisivo, siempre debe existir ética para el comunicador”.

Jorge Rodríguez considera que no consiste solo en digitalizar todo, porque cualquier ser ahora por más pequeño que sea puede manejar tecnología, es decir, no se trata de entenderla, se trata de plantearla. Proponer un tema que brinde objetividad y veracidad al receptor

Finalmente nos comenta su gusto por seguir involucrándose en temas digitales y cómo esto puede desarrollar en él mejores habilidades y un amplio conocimiento en lo que le queda por aprender en su ámbito laboral.


 
 
 

1 Comment


roger heisenberg
roger heisenberg
Mar 15, 2023

Cada vez que entro al canal desde el exterior para escuchar la noticias es el mismo cuento. Betsy Chavez or Castillo o Toledo.

No les da vergüenzas? ya Se que no tiene recursos para hacer buenos programas pero por lo menos simulen que son independientes

Like
Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

©2019 por PESQUISA TRUJILLO. Creada con Wix.com

bottom of page