top of page
Buscar

CONGESTIONADOS DE IMPACIENCIA

  • Foto del escritor: pesquisatrujillo
    pesquisatrujillo
  • 18 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2019



El incremento de vehículos y la necesidad de ellos en la sociedad actual, se ha vuelto en un síntoma de estrés para todo conductor que se transporte en la tan cultural ciudad de Trujillo. El problema con el tráfico, es que día a día hay mayor número de consumidores vehiculares pero menos rutas o vías de transporte que faciliten al conductor un ligero desplazamiento. Horas como las 7 am. entre la av Jesús de Nazarth y Juan Pablo II. O las tardes de 5 a 7 pm. entre la avenida mansiche o la avenida metropolitana, y ni que decir de su majestuoso centro histórico, se han convertido en una tortura temporal que no solo desenfrena nuestra paciencia, si nos que nos lleva a preguntar… Si hoy con la congestión vehícular que existe es complicado lidiar con el transporte en Trujillo ¿Qué pasará en unos años?

Además de los autos privados, actualmente existen 13 mil taxis circulando en la provincia y más de 2 mil 500 son piratas, de los cuales cada día ingresan la mitad al centro de la ciudad.

Los reclamos de la gente no se hacen esperar. Y es que no solo son los vehículos particulares son los que se ven afectados, también es el trasporte público, medio de movilidad para la gran mayoría de la población, la que, al no tener un paradero establecido, la recolecta de pasajeros, hace de la ruta interminable.

Al mismo tiempo, se hace una llamada colectiva a las autoridades, para que este síntoma sea tratado como tal y a su vez pueda verse reflejado el orden y el respeto por la seguridad vial, en una ciudad tan receptiva al turismo.


Autor: Oscar Tamay.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

©2019 por PESQUISA TRUJILLO. Creada con Wix.com

bottom of page