ALUMNO DEL COLEGIO FRANCISCO LIZARZABURU DE EL PORVENIR (TRUJILLO) EXPONE SU TRABAJO EN QUECHUA.
- pesquisatrujillo
- 18 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2019
Con una gran propuesta, el alumno Maicol García del 2° C, del nivel secundario, inició su exposición sobre las regiones naturales del Perú con una introducción en quechua, presentación que dejó a más de uno sorprendido.
Como bien sabemos la lengua además de ser un vínculo de comunicación, es un determinante en la construcción y fortalecimiento de una cultura y de su identidad. Según la Unesco, Perú es uno de los países de mayor riqueza lingüística en América Latina gracias al reconocimiento oficial de 47 lenguas. Pero, 17 de ellas se encuentran en peligro de extinción. Entre los diversos motivos para preservar nuestra lengua nativa está la preservación de nuestra cultura, pero también de integración social y educación.
El país de Perú, tiene una riqueza cultural amplia, y a su vez, hay diversos aspectos por los que el individuo peruano debe sentirse orgulloso, pero si analizamos la perspectiva de este, con respecto a tu pasado cultura, podemos encontrarnos como cierta parte de la sociedad no está satisfecha, y esto se debe justamente a la falta de inclusión, por más logros económicos que se pueda llegar a tener como nación, si no hay inclusión, y esta genera aceptación y sentimiento de respeto, no habrá valores ni autoestima en la población. El quechua te abre las puertas a un conocimiento más profundo de toda una cultura y una nación, a su ética y a sus costumbres, a la vez que ejercita la mente.
Autor: Oscar Tamay.

תגובות